[mk_page_section bg_image=»http://www.trielec.com.ar/web/wp-content/uploads/2017/06/Header_Capacitacion-4.jpg» bg_position=»center top» bg_repeat=»no-repeat» bg_stretch=»true» padding=»0″ visibility=»hidden-sm»][vc_column][mk_padding_divider size=»450″][/vc_column][/mk_page_section][vc_row][vc_column][mk_padding_divider][/vc_column][/vc_row][mk_page_section][vc_column][vc_column_text animation=»fade-in»]

La resolución 900/15 de la SRT y la puesta a tierra: Protección con diferenciales y con interruptores automáticos

(Charla terminada)

[/vc_column_text][mk_divider style=»dashed» divider_color=»#dddddd» margin_top=»0″ margin_bottom=»40″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][mk_button corner_style=»rounded» size=»large» txt_color=»#dddddd» url=»http://trielec.com.ar/descargas/guia_practica.PDF» target=»_blank» margin_bottom=»0″]DESCARGAR GUÍA PRÁCTICA[/mk_button][mk_padding_divider size=»30″][mk_button corner_style=»rounded» size=»large» txt_color=»#dddddd» url=»http://trielec.com.ar/descargas/resolucion.pdf» target=»_blank» margin_bottom=»0″]DESCARGAR RESOLUCIÓN[/mk_button][mk_padding_divider size=»30″][vc_column_text responsive_align=»left» animation=»fade-in»]INFORMACIÓN GENERAL

Fecha:
28 de Julio de 2017
Lugar: Cine teatro Municipal
Dirección: Calle Mitre 41 ( E) Ciudad
Provincia: San Juan
Carga Horaria: 8 horas ( dos módulos de 4 horas c/u)
Primer Módulo: 08.30 a 12.30hrs
Segundo Modulo: 14.00 a 18.00[/vc_column_text][vc_column_text responsive_align=»left» animation=»fade-in»]TEMAS

Introducción a la resolución 900 y la Ley de Higiene y Seguridad 19587

¿Qué se pedía antes y qué se exige ahora?

¿Qué verificaciones y mediciones se realizaban antes y cuáles hay que hacer ahora?

¿Qué planillas se deben completar y que información hay que volcar?

¿Qué tipo de puestas a tierra existen?

¿Cuáles son sus aplicaciones?

Descripción de los esquemas de conexión a tierra (ECT) TT, TN-C, TNS, IT

¿El neutro es lo mismo que la tierra?

Puesta a tierra de servicio

Puesta a tierra de protección o de seguridad y la sección de los conductores de protección PE

Puesta a tierra funcional

Puesta a tierra para la protección de descargas atmosféricas

Valores exigidos

Valores recomendados

Masas eléctricas y masas extrañas

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1502113794775{margin-top: -40px !important;border-radius: 20px !important;}»][mk_button corner_style=»rounded» size=»large» txt_color=»#dddddd» url=»http://trielec.com.ar/descargas/cuadernillo_para_imprimir.pdf» target=»_blank» margin_bottom=»0″]DESCARGAR CUADERNILLO[/mk_button][mk_padding_divider size=»30″][mk_button corner_style=»rounded» size=»large» txt_color=»#dddddd» url=»http://trielec.com.ar/descargas/seminario_protocolo_res_900.pdf» target=»_blank» margin_bottom=»0″]DESCARGAR PROTOCOLO[/mk_button][mk_padding_divider size=»30″][vc_column_text responsive_align=»left» animation=»fade-in»]Las bandejas ¿se deben poner a tierra? ¿Con qué fin?

Equipotencialidad a tierra, los conductores de equipotencialidad y la sección de estos conductores

Los conductores de protección en un edificio de propiedad horizontal y diferencias con los empleados en una planta industrial;

Las instalaciones de puesta a tierra y la resistencia de puesta a tierra de protección exigida en instalaciones de BT

¿Es de vital importancia una muy baja resistencia de puesta a tierra? Errores en la interpretación, en la evaluación de las instalaciones de puesta a tierra y la verdadera importancia de las instalaciones de puesta a tierra

¿Qué resistencias de puesta a tierra se permiten en otros países?

Tierras de la alimentación y de la instalación ¿Tierras separadas o únicas?. Las tierras de servicio, las tierras de protección, las tierras electrónicas, las tierras funcionales, las tierras de descargas atmosféricas ¿deben existir? ¿se deben vincular?;

¿Deben ponerse a tierra con jabalina propia las máquinas?

Instalaciones de puesta a tierra: su importancia en la seguridad eléctrica, su relación con las protecciones y aclaración de errores más comunes en la interpretación de su empleo: por ejemplo “para que quiero un interruptor diferencial, si tengo puesta a tierra” o “para que quiero un interruptor diferencial, si tengo puesta a tierra y termomagnéticas o fusibles”

¿Para qué fueron creados los interruptores diferenciales? ¿Para proteger los contactos directos, o para proteger los contactos indirectos o para proteger los riesgos de incendio?

¿Qué mitos se manejan con los diferenciales?

¿Cómo se relaciona la protección con los diferenciales y los efectos de la corriente en el cuerpo humano?[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][mk_padding_divider size=»50″][/vc_column][/mk_page_section][vc_row][vc_column][vc_column_text animation=»fade-in»]

VIDEO

[/vc_column_text][mk_padding_divider][vc_column_text][/vc_column_text][mk_padding_divider][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text animation=»fade-in»]

GALERÍA

[/vc_column_text][mk_padding_divider][mk_gallery images=»6008,6009,6010,6011,6012,6013,6014,6015,6016,6017,6018″ style=»thumb» thumb_style_width=»900″ thumb_style_height=»600″ item_id=»1501788207-5983782f7cf57″][mk_padding_divider][/vc_column][/vc_row][mk_page_section bg_color=»#e5e5e5″][vc_column][mk_padding_divider][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text animation=»fade-in»]

SOLICITAR CERTIFICADO DE ASISTENCIA

[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/6″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text][ninja_forms id=17][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/mk_page_section]
HABLÁ CON UN OPERADOR